martes, 23 de marzo de 2010

yubelkaexperiencia.blogspot.com

w
Anónimo dijo...

Yubelka Betances.


La verdad es que la tecnología ha venido a llenar un espacio en lo que es la labor profeccional. Donde el docente debe de ponerce acorde con los cambios.

Los recursos tecnológico nos ofrecen beneficios muy importantes para nuestros alumnos(as),pues con ellos pueden desarrollarse la motivación y el interés de un aprendizaje mas efectivo, donde nuestros alumnos(as)desarrollan su propia creatividad.

5 comentarios:

  1. Anónimo dijo...

    YUBELKA BETANCES.

    La tecnología hoy en día se ha convertido en una revolución de la información, ya que por medio de ella podemos obtener una recopilación de datos más acabada.
    la we 2.0 agrupa todos los recursos que pueden ser utilizados para diferentes fines con miras a provocar interación y participación en ella.
    La web 2.0 es un componente social, donde los usuarios son protagonista del cambio,por lo que se transforma de la web de los datos en la web de las personas,donde la clave es particiàr e interactual.Donde la informacion no solo existe en la escuela, si no también fuera de ella.

    La web 3.0 llamada web semántica es el cambio más grande de la revolución industrial. Aquí el ususario podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma rápida y sencilla gracias a una informción mejor definida.
    23 de marzo de 2010 12:22

    ResponderEliminar
  2. 1. Pienso que la tecnología, es importente poqrue nos, puede ayudar como futuro docente, ya que podemos integrar enseñar - aprender, porque cuando, vemos, tocamos o obcervamos se aprende más. Por ende debemos de asumir los conocimientos tecnologícos que son cada vez más cambiante.Por eso se dice que el aprendizaje es constante por parte de todos y de todas.


    2. Sí, ya que la tecnología es un medio de crear y divulgar informcion.

    En cuanto a los comentarios de los pedagogos, ellos se refieren básicamente ha que el aprendizaje debe concentrarce en la atención e involucrar al alumno.

    La integración de la tecnología en la educación nos permite que nuestros alumnos puedan interactuar y moverse sin esfuerzo al entendimiento.Se dice que cuando se logra la alegria de aprender y el alumno tenga el deseo y el interés de hacerlo,puede decirse que el aprendizaje y la alegria enjendran ese deseo de obtener enseñanza-aprendizaje.

    Si logramos construir ambiente de aprendizaje y la educacion es la base para que los alumnos tengan conocimiento de tecnología, deben tener personal capacitado en esa área.

    La tecnología hace crecer el aprendizaje y aumenta la alegria de ese aprendizaje.


    Yubelka Betances
    23 de febrero de 2010 19:56

    ResponderEliminar
  3. 1. ¿Qué opinion te merece el uso de todos estos recursos en la red?

    Me parecen increinble, siempre y cuando combinamos la teoría con la práctica. En donde el beneficiado sean nuestros alumnos(as)y por ende nosotros mismo, por lo que debemos tener claro los conceptos de cada componentes que integra la tecnología.

    2.¿Cuáles elementos componen la web2.0?

    * Herramientas * tecnología *converstorio
    * Los Medios * aplicaciones *contenido.
    * Servicios * valores

    3.Investiga algunos de los términos menciondo en el video para compartir en la clase.

    *Tms *Wiki *Flickf.
    *Rss *Blogglines
    *Tagzania *Delicias

    4.¿Qué es la web semántica.

    Es una web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. También podemos decir que es un proceso evolutivo en construcción permanente.

    ResponderEliminar
  4. Quiero significar que los videos, los cuales acavamos de observar, evidencian una gran revolucion que ha vivido el mundo a traves de la tecnologia.Es indiscutible que la revolucion tecnologica ha influido de manera directa y positiva en la agricultura,en la artesania,en las grandes industrias,donde ha avido una gran aceleracion en la produccion, todo eso es producto del conocimiento.


    17 de febrero de 2010 17:07

    ResponderEliminar
  5. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Entrando a esta dirección conocerás a fondo el significado de la reproducción ¿Qué esperas para entrar vamos? http:/es.wikipedia/org/reproducción
    En esta página www.proyectobiosfera.com encontraras la Unidad Didáctica donde vamos a estudiar los mecanismos implicados en la reproducción humana, la anatomía del aparato reproductor, los métodos anticonceptivos, las principales enfermedades de transmisión sexual, las nuevas técnicas de reproducción. Se pretende que este conocimiento te permita desarrollar actitudes y hábitos sexuales saludables y responsables.
    Ahora exploraremos sobre:
    La fecundación y el proceso de desarrollo

    La etapa evolutiva del ser humano comienza con una única célula llamada cigoto. En él ya existe la dotación cromosómica de los progenitores y por tanto ya es una realidad única y distinta, claramente diferenciada de las dos realidades distintas que eran los gametos.

    La complejidad de estos procesos hace que sea difícil determinar en qué momento realmente existe el cigoto como tal.
    ¿Entra y veras más?
    http://www.wikilearning.com
    La fisiología de la reproducción en la mujer y el hombre Extraído de: www.biologia-en-internet.com
    Los gametos de la mujer se llaman óvulos, éstos son producidos de forma cíclica en un proceso regulado por un complejo eje hormonal.




    ¿Quieres conocer el ciclo ovárico y sus funciones?
    http://www.novalab.es/ciclo_1.html http://www.novalab.es/ciclo_1.html
    La mujer nace con un número limitado de óvulos, en el inicio de su primera menstruación tiene del orden de 400.000. De estos, durante cada ciclo, son reclutados un número variable de los que sólo 1 ó máximo 2 consiguen obtener potencialidad para ser fecundados. El gameto. ¿Te invito a conocer todo el ciclohttp://www.uco.es/organiza/departamentos/anatomia-y-anat-patologica/embriologia/docencia.html

    En el hombre la producción de gametos (espermatozoides) se realiza de una forma constante. Por efecto de ciertas hormonas, las espermatogonias se dividen por mitosis produciendo espermatocitos, los cuales, al dividirse por mitosis, dan lugar a las espermátides. Las espermátides sufrirán una serie de modificaciones morfológicas y fisiológicas que producen la diferenciación hasta espermatozoide.
    ¿Quieres saber más?
    http://www.conganat.org/icongreso/conferencias/004/desarrollo.htm
    Los gametos de la mujer se llaman óvulos, éstos son producidos de forma cíclica en un proceso regulado por un complejo eje hormonal.

    El ovario realiza dos funciones:
    1. la maduración de la célula germinal femenina
    2. Producción de hormonas. Esta función hormonal del ovario garantiza la producción regular de óvulos en el momento en el que hay la máxima posibilidad de ser fecundados.

    ¿Quieres conocer el ciclo ovárico?
    http://www.novalab.es/ciclo
    ¿Quieres conocer todo el ciclo?
    http://www.uco.es/organiza/departamentos/anatomia

    ResponderEliminar